Hace unos años mi amiga psicóloga, hija de mi psicoanalista, me regaló para mi cumpleaños una pintura de un paciente psiquiátrico, un esquizofrénico paranoide con delirios de grandeza de tipo religioso.
La pintura en cuestión era un hombre, típico tema esquizo, el "yo",...
Los objetos, ideas, técnicas y demás cotidianeidades parece que están ahí desde tiempos inmemoriales, desde siempre, sin que nadie los haya puesto, son un patrimonio colectivo sin orígenes claros ni autores reconocidos. Hay excepciones, por supuesto, y casi todo el mun...
Stephan Lissner, reputado director artístico de diferentes teatros de ópera y actualmente director de la Scala de Milán, acaba de imprimir en el reverso de las entradas de dicho teatro lo siguiente: "Se agradece el traje oscuro en las primeras representaciones y siempr...
Últimamente he dormido en el cuarto de mi hermana, cuya construcción es idéntica al del mío de soltera. No ha habido noche en la que no despierte en la madrugada con una intensa confusión de sentirme durmiendo en mi cuarto de niña y no estando allí. La confusión se ace...
A mediados del año pasado la distribuidora Intermedio rescató del olvido tres películas del cineasta francés Robert Bresson, Un condenado a muerte se ha escapado (1956), Lancelot du Lac (1974) y El diablo probablemente (1977), completando el lanzamiento de esta Co...
He tenido el honor de compartir mesa y charla con Stanley G. Payne. He tenido también el gran placer de leer algunas de sus obras. La historia que escribe Payne está llena de inteligencia y sentido común. Sabe que su disciplina debe abordarse científicamente, ateniéndo...
Una mañana de febrero en Bucarest, magnífica, soleada, primaveral. El reloj del Círculo Militar decía a la una que dieciséis grados. El periódico esperando en el banco, agua para la resaca y a casa de Constantino. Vamos en su coche a Bucur Obor, el mayor mercado de la...
Esta mañana me refugié del frío y de la llovizna en una céntrica librería de Granada. Quizá sea, so pretexto del tiempo, una de mis aficiones más queridas ésta de pasar las horas paseando la mirada cansada por los estantes repletos de novedades antiguas y clásicos mode...
Por una vez, y aseguro que, como dice la manida frase, sin que sirva de precedente, ejerzo como okupa de esta sección que habitualmente escribe mi amiga M.J. Me presento: soy el amigo, al menos uno de ellos, que algunas veces le recomienda libros, especialmente de rela...
El tópico dice que en Estados Unidos no saben comer. Algo de eso hay. No es que los norteamericanos no coman, que se forran –los irlandeses de la gran...
Cartas a mi becaria asturiana: Extremismos y exclusiones
Tengo noticia de tres documentos, en los últimos años, en los que expresamente se aislaba a fuerzas políticas legales.
El primero es el pacto entre el...
Gustavo Bueno responde a nuestro cuestionario filosófico
¿Es el patriotismo una virtud?
El concepto de virtud tiene muchos sentidos, empezando por el origen de la teoría de las virtudes de Platón –las Aretai-...
Faction: Manifestación de la oposición ecuatoguineana en Madrid
El 12 de marzo de 2005 es un día histórico para la oposición al régimen de Obiang Nguema Mbasogo. Por primera vez en mucho tiempo todos los partidos q...
Disecciones: Víctimas de ETA y de la sociedad española
En la breve historia de la democracia española pocas cosas sorprenden tanto como la tibieza mostrada por nuestra sociedad ante el terrorismo de ETA y...
Filosofía trágica también para la ciencia (I)
Leo hoy en las páginas de Sociedad de El País, en una noticia dedicada a la situación actual de las investigaciones astrofísicas y cosmológicas mundia...
Disecciones: Judíos y chuletas
El antisemitismo es uno de los fenómenos más insólitos y duraderos de la historia, pues ninguna otra persecución contra un determinado colectivo ha si...